Cirugía Oral

Optimiza la salud de tus encías y trata los problemas bucales con nuestra especialización en periodoncia. Aprovecha también las soluciones avanzadas gracias a nuestra experiencia en cirugía oral, asegurando una sonrisa sana y equilibrada.

  • Extracciones Dentales
  • Cirugía de Muertos de Sabiduría
  • Cirugía de Encías
  • Biopsias Bucales
  • Periodoncia

Cirugía Oral

¿Qué es la cirugía oral y cuándo se recomienda?

La cirugía bucal abarca un conjunto de procedimientos quirúrgicos realizados en la cavidad bucal y las estructuras circundantes. Se recomienda para tratar una variedad de condiciones, como extracciones complejas, enfermedades de las encías y de las mucosas, así como lesiones bucales.

¿Qué tipos de extracciones dentales se realizan en la cirugía oral?

En la cirugía oral, se pueden realizar varios tipos de extracciones dentales, incluidas las extracciones de muelas del juicio, extracciones de dientes impactados, extracciones de dientes dañados o infectados, así como otras extracciones complejas que requieren intervención quirúrgica.

¿Cómo se realiza la cirugía de las muelas del juicio?

La cirugía de las muelas del juicio generalmente implica anestesia local o general, según la complejidad del procedimiento. El cirujano dental realiza una incisión en la encía para acceder a la muela del juicio y, si es necesario, retira la muela en pedazos. Después de la extracción, se pueden colocar puntos de sutura para cerrar la herida.

¿Qué es la periodontitis y cuáles son sus síntomas?

La periodontitis es una enfermedad de los tejidos que sostienen los dientes, en particular las encías y el hueso que rodea la raíz del diente. Comienza con una inflamación de las encías, llamada gingivitis, causada por la acumulación de placa alrededor del cuello del diente. Los síntomas comunes de la periodontitis incluyen:

  • Encías rojas e hinchadas
  • Sangrado de las encías, especialmente al cepillarse o usar hilo dental
  • Recesión de las encías (las encías se separan de los dientes)
  • Mal aliento persistente
  • Bolsas periodontales
  • Movilidad dental

Si nota alguno de estos síntomas, es importante consultar a un dentista rápidamente para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

¿Cómo se puede prevenir la periodontitis?

La prevención de la periodontitis se basa principalmente en una buena higiene bucodental y visitas regulares al dentista. Aquí hay algunos consejos para prevenir esta enfermedad:

  • Cepillado de dientes: Cepíllese los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de dientes de cerdas suaves y una pasta dental con flúor. Asegúrese de cepillar todas las superficies de los dientes y masajear suavemente las encías.
  • Uso de hilo dental: Use hilo dental a diario para eliminar la placa y los restos de alimentos entre los dientes y debajo de la línea de las encías, donde el cepillo de dientes no puede llegar.
  • Dieta equilibrada: Adopte una dieta sana y equilibrada rica en frutas, verduras y proteínas magras, y limite el consumo de azúcar y alimentos procesados.
  • Visitas regulares al dentista: Consulte a su dentista para exámenes y limpiezas profesionales regulares, generalmente cada seis meses. Estas visitas ayudan a detectar temprano los signos de gingivitis o periodontitis y permiten una intervención rápida.
  • Evitar el tabaco: El tabaco es un factor de riesgo importante para la periodontitis. Dejar de fumar o evitar productos de tabaco puede reducir significativamente su riesgo de desarrollar enfermedades de las encías.
  • Gestionar el estrés: El estrés puede debilitar su sistema inmunológico y dificultar la lucha contra las infecciones, incluidas las enfermedades periodontales. Practique técnicas de gestión del estrés, como la meditación, el ejercicio u otras actividades relajantes.

Al seguir estos consejos, puede reducir significativamente su riesgo de desarrollar periodontitis y mantener una buena salud bucodental.

¿Qué es la cirugía ortognática y qué problemas puede corregir?

La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico utilizado para corregir anomalías en la alineación de las mandíbulas y los dientes. Se puede recomendar para tratar problemas como mordidas cruzadas, prognatismo, retrognatismo y otras maloclusiones severas que no pueden corregirse solo con tratamientos de ortodoncia.

Extracción de muelas del juicio

La extracción de muelas del juicio es un procedimiento quirúrgico común que se realiza para eliminar los terceros molares, comúnmente conocidos como muelas del juicio. Esta intervención puede ser necesaria cuando estas muelas no pueden emerger correctamente en el arco dental, lo que provoca posibles complicaciones. Exploremos los detalles de este procedimiento.

N

Evaluación y Planificación

Antes de la extracción de las muelas del juicio, se realiza una evaluación exhaustiva por parte del cirujano dental para determinar la posición de las muelas del juicio, su estado de desarrollo y si hay complicaciones potenciales como la impactación. Con base en esta evaluación, se establece un plan de tratamiento para determinar el mejor momento y el enfoque quirúrgico adecuado.

N

Procedimiento de Extracción

El procedimiento de extracción de las muelas del juicio se realiza generalmente bajo anestesia local o general, dependiendo de la complejidad de la situación y de las preferencias del paciente. El cirujano dental hace una incisión en la encía para acceder a la muela del juicio y luego la retira en trozos si es necesario. Después de la extracción, se pueden colocar puntos de sutura para cerrar la herida.

N

Cuidados Postoperatorios

Después de la extracción de las muelas del juicio, se proporcionan instrucciones postoperatorias al paciente para fomentar una curación rápida y minimizar las complicaciones. Esto puede incluir la aplicación de compresas frías para reducir la hinchazón, el uso de analgésicos para manejar el malestar, seguir una dieta blanda durante unos días y observar buenas prácticas de higiene bucal para evitar infecciones.